Skip to content

Laboratorio de materiales

Investigamos y diseñamos

En los últimos 10 años hemos estudiado principalmente el poliéster reforzado en fibra de vidrio (PRFV). Con todas sus variantes. Distintos grosores, distintos tamaños, distintas resinas, que dan lugar a distintas propiedades del material.

Los ensayos que se realizan en el laboratorio se basan en normas ISO.

Según los productos a analizar podemos distinguir dos grupos de ensayos. Los realizados sobre los productos fabricados (las placas de PRFV, plástico reforzado en fibra de vidrio) y los realizados sobre la materia prima (resinas y gel coat).

Además, realizamos controles de calidad en la fibra de vidrio y estudios de I+D.

Ensayos de 
I+D

Junto con algunos de nuestros clientes, desarrollamos sus productos, probando con diferentes resinas, realizando estudios de diferentes resistencias químicas o a través de resistencias a la luz UV. Así logramos descubrir cuál es la mejor opción para cada proyecto.

Principalmente hemos estudiado resinas de los siguientes tipos:

  • Resina isoftálica
  • Resina isolftálica + tratamiento térmico
  • Resina vinilester
  • Resina ignífuga

Colaboramos con laboratorios externos para ampliar posibilidades pudiendo testar diferentes indicadores

Ensayos bajo normativa ASTM

  • D638 de Tracción
  • D790 de Flexión
  • D695 de Compresión

HDT, Tracción y Conductividad

  • HDT, Tracción y Conductividad

Certificado de agua potable

Control de producto fabricado

Placas de PRFV

1. Sobre placas de PRFV

  • Ensayo de tracción
  • Ensayo de flexión
  • Ensayo de la densidad
  • Ensayo de la calcinación
  • Ensayo de la dureza Barcol

 

2. Control de materias primas

  • Ensayo de la viscosidad
  • Ensayo de la densidad
  • Ensayo de tracción
  • Ensayo de flexión
  • Ensayo del tiempo gel
  • Ensayo de la dureza Barcol
  • Ensayo de los sólidos
  • Determinación del color con tabla RAL

 

Conoce el Proyecto NUMASTA Nuevos materiales avanzados para el desarrollo de equipos dentro del sector del tratamiento de aguas.

El proyecto busca desarrollar e implementar nuevos materiales y métodos de construcción de equipamiento en los procesos de tratamiento para la recuperación de aguas residuales.

La participación de Indemat en el Proyecto NUMASTA consiste en la investigación y desarrollo de materiales compuestos, mediante la implementación de nuevas matrices poliméricas, nuevos tejidos y procesos de fabricación, para alcanzar las máximas prestaciones de los materiales.

El Proyecto NUMASTA fue llevado a cabo en España bajo el Programa RETOS-COLABORACIÓN 2016 de la Subdivisión de Planificación y Gestión Administrativa de la Agencia Estatal de Investigación, con una duración de 2 años.

El líder del proyecto fue la empresa Aguambiente S.L. contando como socios de este Indemat S.L.,  CARTIF y la Universidad de Valladolid

Otros actores involucrados en el proyecto y papel en el mismo (clientes, proveedores, colaboradores, líderes, proveedores de conocimiento)

Ver más